Desde este lunes se podrán gestionar los créditos a tasa cero: Quiénes pueden tramitarlo y quiénes no

Los monotributistas y autónomos interesados en obtener un crédito a tasa cero podrán gestionar ese préstamo desde este lunes y hasta el 29 de mayo a través de la página de la AFIP.
Desde el momento en que la solicitud sea presentada, los bancos contarán con hasta dos días hábiles para proceder a la acreditación de la financiación.
Esos préstamos fueron creados en el marco del “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)”, implementado por el Decreto número 332 del 1 de abril de 2020, con el fin de mitigar el impacto de la crisis por el coronavirus.
LOS MONTOS DEL CRÉDITO
El monto, que será determinado por el sistema, tendrá un límite de 150.000 pesos que se devolverán en 18 cuotas con un período de seis meses de gracia.
En ese sentido, el monto máximo será para las categorías D en adelante, de hasta $104.370 para la categoría C, de hasta $78.277 para la categoría B y de hasta $52.184 para la categoría A de Monotributo.
Según la reglamentación, las financiaciones deberán ser acreditadas en la tarjeta de crédito -emitida por la entidad- del solicitante de la financiación.
Según estimó la AFIP, cerca de 2,4 millones de personas estarían en condiciones de tramitar el crédito, incluidos los más de 450.000 monotributistas de las categorías A y B que recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
QUIENES NO PUEDEN ACCEDER AL CRÉDITO
No podrán acceder los monotributistas que facturen al sector público, trabajen en relación de dependencia, sean jubilados o pensionados o hayan hecho compras mayores al 80 por ciento de sus ingresos promedio mensual.
Tampoco quienes hayan facturado entre el 12 de marzo y el 12 de abril una cifra mayor al promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que estén registrados.
En el caso de los autónomos, no podrán solicitarlo si están inscriptos en el régimen de monotributo o si son integrantes de directorio de sociedades comerciales.
Asimismo, quienes accedan al crédito deberán usar el dinero de forma electrónica, es decir, no podrán retirarlo en efectivo ni tampoco comprar dólares o realizar operaciones en el mercado bursátil.
Todas las entidades bancarias deberán permitir que esos clientes puedan solicitar los “Créditos a Tasa Cero” a través de la banca por Internet o “homebanking”.