Desde junio, las jubilaciones aumentan 6,12%

Las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones previsionales tendrán un aumento del 6,12% a partir de junio, que tendrá vigencia durante los próximos tres meses, oficializó el Gobierno.
A través de un decreto de la ANSeS publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo aclaró que el incremento alcanza también a las asignaciones familiares, la AUH, la Prestación Básica Universal y la pensión honorífica de los veteranos de guerra, que involucran a más de 16 millones de beneficiarios.
Según el texto oficial, “dichos incrementos serán otorgados a partir de junio de 2020 y quedarán incorporados como parte integrante del haber previsional, de las Asignaciones Familiares y de las Pensiones no Contributivas“.
“Resulta de interés prioritario garantizar las prestaciones de la Seguridad Social, priorizando la atención de las familias con mayores necesidades, más aún en este contexto de emergencia pública, profundizado a raíz de la pandemia de COVID-19“, añadió.
El Gobierno estimó que con este aumento, el 80% de los jubilados percibirán un 5,1% por encima de la inflación del período.
La suba de las jubilaciones y pensiones se realiza, desde marzo, por decreto, ya que el Gobierno suspendió la fórmula de movilidad jubilatoria en diciembre del año pasado, a raíz de la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
“Resulta necesario establecer un criterio sustitutivo con el fin de actualizar los conceptos y prestaciones, aplicando criterios de razonabilidad y equilibrio”, justificó la ANSeS.