Las ventas minoristas, en rojo: Cayeron 57,6% anual en abril

Las ventas minoristas pymes cayeron en abril un 57,6 por ciento, respecto del mismo mes de 2019, como consecuencia de la cuarentena obligatoria, según un relevamiento dado a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El brusco descenso incluye tanto la modalidad online como en locales físicos y mientras los rubros esenciales bajaron 31% anual, el resto tuvo una caída promedio de 75%.
Asimismo, el 94,5% de los comercios pymes relevados tuvieron declives en sus ventas y no cubrieron sus costos operativos, según precisó la CAME.
“Mientras los rubros esenciales (Alimentos y Bebidas, Farmacias, y Ferreterías) disminuyeron 31% anual, los que permanecieron en cuarentena tuvieron una baja promedio de 75%.
La medición de CAME se hizo en base a 1.100 comercios de todo el país relevados entre el miércoles 29 de abril y el sábado 2 de mayo por un equipo de 30 encuestadores localizados en las capitales del país, Gran Buenos Aires y ciudad de Buenos Aires.
Los comercios que abrieron o vendieron por internet tuvieron serios problemas de abastecimiento y faltas de precios de referencias, con algunos proveedores que comenzaron a pasar los precios con subas importantes o en dólares.
“Uno de los rubros de mayor declive en las ventas del mes fue Electrodomésticos y artículos electrónicos (-78,3% anual). Casi todo despacho fue online, mayormente de productos electrónicos donde muchas familias y comercios invirtieron en tecnología para realizar actividades cotidianas desde su hogar. Electrodomésticos casi no tuvo salida”, explicó la CAME.
En tanto, en “Ropa y artículos de deportivos las ventas disminuyeron 77,4% anual”, ya que “los comercios se manejaron mayormente por WhatsApp, sobre todo en el caso de los localizados en barrios o ciudades más chicas, y venta por Internet”.