Las ventas por el Día del Padre cayeron 44,2%

Las ventas en comercios minoristas por el Día del Padre retrocedieron 44,2% en todo el país con relación a igual fecha del año anterior, principalmente a causa de la pandemia de coronavirus, de acuerdo con un reporte difundido por CAME.
En su informe, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló que “el consumo fue muy flojo por el descenso en los ingresos de los hogares y la falta de circulación de gente en la cuarentena”, aunque resaltó que mejoraron las compras por internet con respecto a 2019.
“Solo 4,9% de los comercios pymes relevados finalizó la fecha con aumento, el 88,7% en baja”, dijo CAME, que agregó: “Igual, las pocas ventas registradas trajeron algo de alivio a los negocios vinculados a la celebración. Es posible que por la falta de encuentro de hijos con padres, los regalos se continúen comprando en los próximos días”.
Los datos surgen de una consulta realizada por CAME entre el viernes por la tarde y el sábado por la noche en 750 comercios de todo el país.
Para CAME, “un común denominador en todos los rubros fue la baja variedad de productos por algunos problemas de abastecimiento, sobre todo se notó en celulares y artículos electrónicos”.
El ticket promedio de venta este año se ubicó en 1.400 pesos, lo que significa un 40% por encima de 2019.
La mayor caída anual ocurrió en el rubro Calzado y Marroquinería, con un retroceso del 56,4% en cuanto a cantidades vendidas.
l segmento con menor declive fue Herramientas y Artículos de ferretería, que tuvo una baja del 30,8% anual.
Finalmente, en Indumentaria las cantidades vendidas descendieron 48,7 por ciento.