Por la crisis, el Gobierno entregará un bono de $10 mil: Quiénes podrán cobrar el ingreso de emergencia

El Gobierno anunció la entrega de $10.000 en abril, en un solo pago, a monotributistas de las categorías A y B, y trabajadores informales de entre 18 y 65 años, con el fin de amortiguar el impacto negativo sobre el nivel de actividad de la pandemia de coronavirus.

La medida beneficiará a alrededor de 3.600.000 hogares, y si todos los potenciales beneficiarios percibiesen finalmente esa suma, la inyección al consumo -y el costo fiscal- rondaría los 36.000 millones de pesos.

No obstante, si bien se apunta a un universo de 3,6 millones de familias, eso no quiere decir que la totalidad lo vayan a percibir, ya que en algunos hogares -por ejemplo- hay un monotributista que tiene a la pareja en blanco, y en ese caso no se podrá cobrar, explicaron a la agencia NA fuentes oficiales.

Los requisitos para percibir la ayuda de emergencia anunciada por el Gobierno serán ser argentino nativo o naturalizado, residente legal con más de dos años y no poseer otro ingreso, ni tener un patrimonio importante, y tampoco renta financiera, como un plazo fijo.

Así lo precisó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien señaló que si bien se trata de un pago único, “podría repetirse si la situación lo amerita”. Detalló que el beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo.

El objetivo del paquete anunciado es paliar el impacto económico, sanitario y social de la cuarentena en especial en los sectores más postergados, dijo el Gobierno.