Repatriaron a un pasajero de Perú, dio negativo su test y aislaron a quienes viajaron con él

Un ciudadano proveniente de Perú fue repatriado hacia Ezeiza, llegando en un colectivo a Buenos Aires y despertó la alarma para quienes viajaban con él, ante un posible caso de Covid-19.
Desde la Secretaría de Salud Pública de Rosario informaron que dio negativo en el test de Covid-19.
“Si bien posee un certificado que indica ‘positivo’, los exámenes realizados indican que el virus es no detectable“, confirmó esa dependencia oficial.
Cabe recordar que un hombre de unos 60 años llegó a la Terminal de Ómnibus de Rosario en un colectivo que provenía de Ezeiza. Las autoridades sanitarias fueron alertadas de que en ese micro viajaba una persona que había sido repatriado desde Perú en un avión Hércules y que había dado positivo con Covid-19.
Si bien debía ser trasladado al Hospital Nacional Posadas, en la localidad bonaerense de El Palomar, el hombre viajó a Rosario y cuando llegó mostró un certificado que indicaba que había dado positivo en coronavirus.
El pasajero fue trasladado al Hospital Carrasco de Rosario, adonde fue aislado y se le practicaron nuevos estudios para determinar si el hombre aún tenía el virus en el cuerpo.
Por la tarde, el Secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana, brindó una conferencia de prensa y explicó. “El hombre presentaba unos laboratorios realizados a fines de mayo, estamos chequeando con equipos técnicos si le quedaron vestigios inmunológicos o una cicatriz del virus”, señaló. “Está en buen estado de salud y utilizó en el viaje los elementos de protección al igual que los demás pasajeros”, dijo el funcionario.
“Estamos en un momento en la ciudad que hay que ser muy rigurosos, de no aumentar el pánico, ni de estigmatizar o discriminar a la personas, pero el riesgo cero no existe y tenemos que trabajar para disminuir esta pandemia”, dijo mostrándose cauteloso ante los resultados de los estudios, que luego se supo, dieron negativos.
De todos modos, se estimó que los pasajeros que se trasladaban con él en el colectivo, deberán cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días. En Córdoba, 20 de ellos fueron trasladados a un hotel siguiendo el protocolo del COE.