Catástrofe cloacal: confirman al menos 35 casos de gastroenteritis
Desde la Municipalidad de Córdoba informaron que se estableció como prioridad la atención y acompañamiento a todos los vecinos damnificados por los desbordes cloacales ocurridos en Alberdi, Villa Páez y Marechal por una obra furtiva de terceros no habilitada, creando un esquema sanitario integral en el seno del Comité de Emergencia Municipal.
La red de contención sanitaria está compuesta por cinco puntos de acceso a consultas sanitarias: dos puestos fijos, una base del Servicio Municipal de Emergencias 107 y dos Centros de Salud que la Municipalidad de Córdoba tiene en el sector.
En las últimas horas se confirmó que cinco vecinos de la zona afectada presentan reacciones alérgicas, 28 casos de rinofaringitis y 35 casos de gastroenteritis.
Desde el día 10 de octubre a la fecha, se relevó a 1608 vecinos (1174 adultos y 434 niños) entre los que se realizaron 342 prestaciones de enfermería y 369 prestaciones médicas, totalizando 711 consultas atendidas.
En ese marco, se dispuso la red de contención sanitaria compuesta por cinco puntos de acceso a consultas sanitarias: dos puestos fijos, una base del Servicio Municipal de Emergencias 107 y dos Centros de Salud que la Municipalidad de Córdoba tiene en el sector.
Al mismo tiempo, desde el área de Epidemiología se realiza el monitoreo diario a través de promotores de salud, distribuyendo información sobre el correcto manejo de alimentos para evitar enfermedades y desinfectar ropa y otros elementos personales.
“Este operativo pone de manifiesto esta voluntad ya que todos nuestros recursos, humanos, materiales y logísticos están disponibles para ayudar a los vecinos afectados. Estar cerca, acompañando a cada familia en este momento, no es más que cumplir con el concepto del estado presente en todas sus formas”, definió el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff.
El dispositivo sanitario montado por la Municipalidad de Córdoba estableció asimismo la atención sanitaria las 24 horas en el campamento del Comité de Emergencia Municipal, instalado en Silvestre Remonda 710, con el objetivo de atender cualquier problema de salud de los vecinos como consecuencia de la situación imperante en la zona.
El mismo cuenta con servicio médico y de enfermería es a demanda espontánea y está disponible de lunes a viernes de 9 a 15 hs. En el mismo se realizan distintos tipos de controles, signos vitales, curaciones simples y entrega de medicamentos en caso de ser necesario, como así también consejería e información sobre distintas patologías y entrega de folletería con indicaciones sanitarias.
A su vez, el servicio Municipal de Emergencias 107, está instalado en el predio por cualquier situación de emergencia y/o urgencia las 24 hs. todos los días.