Juntos por el Cambio recuperó terreno y se impuso en distritos clave del país
La opositora Juntos por el Cambio (JxC) se impuso este domingo en distritos clave del país en las elecciones PASO que definieron los candidatos a diputados y senadores nacionales que competirán en las generales del 14 de noviembre, una performance que evidenció una recuperación del espacio tras el magro desempeño que tuvo en los comicios del 2019, cuando el Frente de Todos triunfó en casi todas las provincias.
Como era previsible Juntos por el Cambio ganó en CABA, Córdoba y Mendoza, pero también se impuso en provincias que, a priori, parecían más esquivas a la alianza opositora, como Buenos Aires, Chaco, Misiones, Jujuy, Salta, Misiones, San Luis y Santa Cruz.
Logró triunfos también en Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego.
Además del avance a nivel nacional respecto a la elección del 2019, cuando el Frente de Todos se impuso en casi todas las provincias y en la Nación, las PASO de hoy comenzaron a definir los reposicionamientos internos en JxC, centrados en la puja por el liderazgo del espacio, entre Horacio Rodríguez Larreta y el expresidente Mauricio Macri.
El alcalde porteño -quien no oculta sus ambiciones presidenciales- parece afianzarse como el ganador en la puja declarada que tiene con Mauricio Macri de cara a los comicios del 2023.
En los comicios, Larreta consiguió que las listas a diputados nacionales encabezadas, en CABA, por María Eugenia Vidal; y en la provincia de Buenos Aires, por Diego Santilli, se impusieran en las internas, y que un aliado como el exministro del Interior de Cambiemos, Rogelio Frigerio, pueda triunfar en las internas en Entre Ríos.
En cambio, Macri no pudo imponer a sus candidatos en Córdoba, donde respaldó como postulante a senador al radical Mario Negri, quien fue derrotado por el legislador Luis Juez; ni en Santa Fe, donde tampoco logró la victoria de su candidato a la cámara alta, Federico Angelini.
En la ciudad de Buenos Aires, Juntos consiguió el 48,21 por ciento de los votos contra el 24,50 del Frente de Todos, escrutadas más del 97% de las mesas.
La lista impulsada por Rodríguez Larreta y encabezada por Vidal se impuso por el 68 por ciento de los votos, ante el liberal Ricardo López Murphy, que logró el 23 por ciento, y el radical Adolfo Rubinstein, que quedó en tercer lugar.