Padece de fibrosis quística y necesita una medicación para tratarla

La historia de Sabrina Monteverde se volvió conocida a través de las redes sociales. Es una joven cordobesa, de 22 años, padece fibrosis quística y necesita de una medicación para poder seguir luchando contra la enfermedad.

En un video que publicó en Instagram, Sabrina difundió su caso y exige poder conseguir el fármaco Trikafta, que aún no está en Argentina.

Se trata de una “terapia de combinación triple” que en octubre de 2019 se aprobó en Estados Unidos. Debido a la particularidad de su fibrosis quística, es el único tratamiento que podría mejorar la calidad de vida de Sabrina.

“La verdad, estoy muy cansada. Esta es una patología que afecta a todos los órganos. Imagínense tener que estar todo el día trabajando por todos tus órganos para mantenerlos lo más sanos posibles, y más allá de hacer el esfuerzo y de que no puedas detener el deterioro, en estos 22 años lo he hecho sin chistar. Pero la verdad, estoy cansada, estoy cansada de pelear y que no se me escuche. Necesito que la Justicia y ustedes me escuchen y me ayuden“, pide la joven en el video.

Ver esta publicación en Instagram

Hola buenas noches, me llamo Sabrina Monteverde, tengo 22 años, soy de Córdoba Argentina y tengo FIBROSIS QUÍSTICA, enfermedad genética y hereditaria que al día no tiene cura, pero si existe un fármaco que frena el deterioro llamado "Trikafta", en medio de un proceso judicial recurro a su ayuda para que APROSS de respuestas sobre la cobertura de la medicación o que la justicia avance con el juicio para poder tener una mejor calidad de vida. ES MI DERECHO y voy a pelear por él. Necesito de su ayuda para que mí voz se escuche, necesito de su ayuda porque estoy cansada ya, el cuerpo no entiende de tiempos ni legalidades. Les pido colaboración y que compartan!!!!! Quiero vivir y una mejor calidad de vida @eldocetv @lavozcomar @telefecordoba @aprosscba

Una publicación compartida por Sabri Monteverde (@sabrimonteverde) el

QUE ES LA FIBROSIS QUÍSTICA

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad crónica y hereditaria. Afecta la capacidad pulmonar y ocasiona serios problemas digestivos e infecciones que pueden ser mortales.

De acuerdo con el Registro Nacional de Fibrosis Quística (RENAFQ), en Argentina nacen entre 80 y 100 niños por año con este diagnóstico, y sólo el 40% están bajo cobertura de salud.