PASO 2021: lo que renueva Córdoba en estas elecciones

En estas elecciones, a nivel nacional se pondrán en juego 24 bancas de senadores (del total de 72) y 127 diputados (de un total de 257). Sin embargo la definición de los resultados serán en los comicios del mes de noviembre.

Las PASO son elecciones que definen precandidatos que terminarán compitiendo en los comicios de noviembre. Sin embargo, la actitud del electorado este domingo 12 de septiembre serán vistos como una muestra de lo que sucederá en las generales del 14 de noviembre y será clave la aprobación del electorado sobre la gestión de Alberto Fernández en la mitad del mandato.

En la provincia de Córdoba están habilitados 2,8 millones de electores que podrán elegir entre 23 listas. Juntos por el Cambio cuenta con cuatro boletas y el Frente de Izquierda tiene tres listas.

Córdoba define nueve bancas de diputados nacionales y tres de senadores.

El protocolo en las elecciones

Hay cerca de 34 millones de argentinos que están habilitados para elegir a los candidatos a diputados y senadores que competirán en noviembre, en una inédita elección que se realiza bajo protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus.

Por primera vez con un protocolo sanitario, que incluye medidas de prevención y organizativas e incorpora la figura de 17 mil facilitadores sanitarios, se dispusieron 101.457 mesas para sufragar en todo el país, a partir de la decisión de la Cámara Nacional Electoral (CNE) de aumentar el número de centros de votación, con la idea de evitar aglomeración de personas.

Será la sexta vez que la ciudadanía organice el diagrama electoral en unas PASO: la tercera para candidaturas parlamentarias y la primera en un contexto global de emergencia por el impacto de la Covid-19, que llevó a un acuerdo político entre el Gobierno y las provincias para postergar la fecha original y llegar así al 12 de septiembre con algo más del 51% de la población mayor de 18 años con su esquema de vacunación completo.

Fuente: N/A.

Foto: Twitter @leoguevara80