Se agrava el brote de coronavirus en Europa y varios países anuncian cifras récord
Eslovaquia y la República Checa informaron este miércoles un récord diario de contagios de coronavirus y Letonia otro de muertes, en momentos en que Europa vuelve a ser el epicentro de la pandemia, a casi dos años de las primeras infecciones registradas en el mundo y pese a la vacunación.
Hungría, por su parte, informó las mayores cifras de casos y muertes por la enfermedad desde un devastador brote que sufrió en el segundo trimestre de este año, mientras que Polonia anunció su cantidad más alta de contagios en un día desde abril.
En la República Checa, el Ministerio de Salud dijo que registró 22.479 nuevos casos en las últimas 24 horas, superando en casi 5.000 el récord previo del 7 de enero y casi 8.000 más que hace una semana.
Eslovaquia, en tanto, informó 8.342 nuevos contagios, superando el récord de 7.244 del viernes pasado.
El Gobierno eslovaco dijo que planea introducir nuevas restricciones para las personas no vacunadas porque los hospitales de la nación se están sobrecargando de pacientes con Covid-19.
En Polonia, en tanto, el Gobierno informó 24.239 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra máxima desde abril.
El Ministerio de Salud informó además 463 fallecidos por el virus, para un total de 79.624 casos letales en lo que va de la pandemia. Polonia acumula más de 3,2 millones de contagios.
Los médicos polacos atribuyen el aumento de los casos al incumplimiento de las restricciones y recomendaciones correspondientes.
Hungría, por su parte, informó 178 muertes y 10.265 contagios en las últimas 24 horas, las peores cifras desde haber superado un devastador brote en el primer trimestre del año.
Uno de los primeros países en comenzar a vacunar, Hungría ha chocado con la renuencia de muchos de sus ciudadanos a ser inoculados.
Alrededor del 40% de su población todavía no se aplicó ni una dosis.