Tuve Covid-19, ¿Cuándo me puedo vacunar con la dosis de refuerzo?

Desde este lunes 10 de enero la Provincia comenzó a aplicar dosis de refuerzo de vacuna contra el coronavirus a todas las personas mayores de edad que hayan recibido la segunda dosis al menos hace cuatro meses, por lo que se reduce el periodo de ventana que era de cinco meses.

La aplicación de dosis de refuerzo es a demanda, sin inscripción ni turno previo, en cualquiera de los vacunatorios habilitados además que a partir de este lunes se suman en la provincia 106 farmacias en la capital donde se colocarán de manera gratuita las vacunas y en los próximos días esa modalidad se irá extendiendo para farmacias del interior provincial.

A raíz de la ampliación de los centros vacunatorios, el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, se refirió a la importancia de aplicarse la dosis de refuerzo una vez que superé el coronavirus y completar el esquema de vacunación.

“Cuanta más vacunación, sin lugar a duda menor efecto de restricción o suspensión de actividades”, afirmó. Y agregó: “A mayor vacunación, mayor normalidad prepandémica”

Además el ministro Cardozo recomendó aplicarse la tercera dosis de manera inmediata después de tener coronavirus. Es decir, si una persona recibe el alta médica con test negativo -haya estado contagiada o haya sido contacto estrecho- ya puede ir a vacunarse para tener el esquema de tres dosis.

“La idea nuestra, es vacunar y darle la posibilidad a la gente y no diferir los tiempos porque eso hace que no se vacunen y sea más engorroso para convocarlo a vacunarse”, explicó.

En cuanto a la inmunidad natural que puede generar la enfermedad, dijo: “Uno sabe que cuando cursa la patología, genera cierto grado de inmunidad. Pero depende de la respuesta de nuestro sistema inmunológico. Para darle seguridad a nuestra gente de que, concretamente, lo que va a generar inmunidad a largo plazo es la vacuna. En cuanto tengan el alta médica, pueden recurrir a vacunarse